Besana

 

La novedosa oferta agroalimentaria andaluza cierra Anuga con más de 2.000 contactos comerciales

Versión para impresiónVersión PDF
13 de Octubre de 2011
Redacción
La novedosa oferta agroalimentaria andaluza  cierra Anuga con más de 2.000 contactos comerciales
La novedosa oferta agroalimentaria andaluza cierra Anuga con más de 2.000 contactos comerciales

Andalucía lidera el ranking de exportaciones de alimentos y bebidas al mundo
en el primer semestre de 2011 con 3.983 millones de euros.

Un total de 45 empresas andaluzas han participado en Anuga 2011, la feria mundial más importante del sector agroalimentario que ha finalizado en Colonia (Alemania), con el cierre de más de 2.000 contactos comerciales, y donde los alimentos y bebidas andaluces han tenido un alto protagonismo.

Las compañías de la región han expuesto su oferta en el Pabellón de Andalucía, con el apoyo de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. La asistencia a esta feria se hace con cargo al Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Andalucía (FEDER 2007-2013), que financiará hasta en un 80% la participación en esta acción.

Entre las actividades destacadas se encuentra la visita del ministro alemán de Exteriores, Guido Westerwelle, que se acercó, entre otros, al espacio expositivo de la marca onubense Jamones Eíriz Jabugo, donde degustó jamón ibérico y mostró su alta satisfacción por la calidad del mismo.

Asimismo, el Grupo Hespérides Biotech, una spin off de la Universidad Pablo de Olavide, con la creación de una bebida denominada Speriens realizada a partir de la fermentación de la naranja y que tiene 2,5 grados de alcohol,  ha recogido excelentes críticas internacionales y es un ejemplo del uso del I+D en el sector agroalimentario.

Expositores andaluces

Las firmas que han estado presentes en Colonia son de Almería (Alcaparras Luxeapers y Caparrós Nature), Cádiz (Aecovi-Jerez, Productos Majuelo y Vinagres de Yema), Córdoba (Aceites Cortijo Garay, Aceites Monterreal, Alibética, Ánfora Quality Products, Beloyana, Celestino Gómez Parra, Consorcio Exportador Andaluz, Cortijo de Suerte Alta, De Prado Quality Foods, Hermanos Rodríguez Barbancho, Muñoz Vera e Hijos y Preparados y Productos Artesanos La Perla), Granada (Antonio Álvarez Jamones y Tostaderos Sol de Alba) y Huelva (Jamones Eíriz Jabugo, Consorcio de Jabugo y Jamones Lazo).

También hubo marcas de Jaén (Aceites Guadalentín, Cooperativa de Segundo Grado Olivar de Segura, Embutidos Carchelejo, Emilio Vallejo, Hacienda La Laguna, Monva, Oleícola Álvarez, S.C.A. Cristo Veracruz, S.C.A. Santa María y Thuelma), Málaga (Azafranes y Colorantes Naturales, Frumaco, Sola de Antequera y Triselecta) y Sevilla (Aceitunas Losada, Cooperativa Agraria Nra. Sra. de las Virtudes, Grupo Hespérides Biotech, Hermabar, Oleoestepa, Productos Ibéricos Domecq, Salysol, TE-PE y Torres y Ribelles).

Anuga es, junto a la feria SIAL de París, una de las mayores exposiciones del sector agroalimentario del mundo dirigida a un público exclusivamente profesional. En esta edición han participado más de 6.500 expositores y 150.000 visitantes diarios.

Exportaciones del sector agroalimentario y bebidas

Por comunidades autónomas, Andalucía lidera el ranking de exportaciones de productos del sector agroalimentario y bebidas al mundo, por delante de Cataluña y la Comunidad Valenciana. Según datos de Extenda, de enero a julio de 2011 las ventas del sector han crecido un 3,8% respecto al mismo período del año anterior. Por provincias las que más exportan actualmente son Almería con un 28% del total; Sevilla, con un 22% y Huelva, con un 13,8%.

Los productos más exportados por Andalucía son los hortofrutícolas y las grasas y aceites, con un 61% y un 20% sobre el total de 2011, respectivamente. En cuanto a los destinatarios de estas mercancías, los principales países receptores son Alemania, Francia e Italia. Entre enero y julio de 2011, un total de 2.346 empresas andaluzas del sector agroalimentario y bebidas han comercializado sus productos en el extranjero.

Martes, 18 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.