Besana

 

Innovación y apertura a mercados, apuestas de la melva y la caballa andaluzas

Versión para impresiónVersión PDF
22 de Septiembre de 2011
Redacción
Innovación y apertura a mercados, apuestas de la melva y la caballa andaluzas
Innovación y apertura a mercados, apuestas de la melva y la caballa andaluzas

Así lo ha explicado el secretario general del CR, Manuel Becerra, durante su participación en la feria agroalimentaria Andalucía Sabor.

La innovación y la apertura de nuevos mercados en Europa y América son apuestas claras del Consejo Regulador (CR) de las Denominaciones Específicas Caballa y Melva de Andalucía, un sector que factura 14,5 millones de euros y emplea entre 800 y 1.000 trabajadores directos en campaña.

Así lo ha explicado el secretario general del CR, Manuel Becerra, durante su participación en la feria agroalimentaria Andalucía Sabor que acoge esta semana el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, organizado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.

Ha explicado que esta industria agroalimentaria está sufriendo menos los efectos de la crisis, en parte porque cuenta con muchos trabajadores discontinuos, lo que le permite dimensionarse adecuadamente según las necesidades del mercado.

Ha asegurado que el sector "se está comportando de manera aceptable", aunque mantiene la misma facturación de 2004 y 2005.

Ha criticado que en muchos casos el mercado no reconoce el esfuerzo de este tipo de empresas que hacen un producto totalmente artesanal desde fábricas situadas en Andalucía, con materia prima de esta tierra y que ofrecen empleo a las poblaciones del litoral.

Ha destacado que las compañías adscritas al Consejo Regulador han permitido salvar a la actividad conservera tradicional de la desaparición en una estrategia que contrasta con la de otras muchas que han optado por la deslocalización a Marruecos en búsqueda de menores costes o por la compra de pescado al exterior.

Ha explicado que actualmente hay cinco industrias transformadoras amparadas por la Denominación, de las cuales tres se sitúan en Huelva (Ayamonte e Isla Cristina) y dos de Cádiz (Barbate y Tarifa).

En 2010 se comercializaron 1.800 toneladas de caballa y 850 toneladas de melva, cifras que se consolidarán en 2011, según Becerra.

De la facturación total de estas firmas agroalimentarias -unos 14,5 millones de euros en 2010-, nueve millones de euros corresponden a caballa y 5,5 millones de euros a melva, cifra que confían en mantener en 2011 pese a la crisis.

La Comunidad de Andalucía es el principal destino de las ventas de las empresas de melva y caballa de la región, al concentrar entre el 60 y el 70 %, mientras que el resto se divide entre resto de mercado nacional y exportación.

Por su parte, el comercio exterior representa ahora un 20 %, aproximadamente, en un ránking que lidera claramente Italia, puesto que compra el 80 % de toda la caballa y melva que Andalucía exporta, en un tráfico histórico que se remonta a la época romana, cuando estos productos de "la Bética" eran muy apreciados en la metrópolis.

No obstante, Becerra ha explicado que quieren abrirse más al exterior, sobre todo al mercado europeo y americano.

Por otra parte, están trabajando para conseguir los permisos para elaborar conservas al natural -con agua de la cocción como líquido de cobertura-, que se añadiría a la tradicional preparación con aceite, para llegar a nuevos consumidores con diferentes demandas.

También "quieren innovar sin perder nuestro carácter artesano", por lo que la industria busca nuevas presentaciones como melva y caballa en salsa de tomate o con guisantes.

Martes, 18 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.