Besana

 

Aguilera destaca la apuesta del Consorcio Español del Jamón por la calidad y las ventas

Versión para impresiónVersión PDF
19 de Septiembre de 2011
Consejería de Agricultura y Pesca
Aguilera destaca la apuesta del Consorcio Español del Jamón por la calidad y las ventas
Aguilera destaca la apuesta del Consorcio Español del Jamón por la calidad y las ventas

La consejera ha inaugurado la ampliación de las instalaciones de esta empresa en Serón (Almería) para responder al aumento de las exportaciones

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha inaugurado hoy la ampliación de las instalaciones del Consorcio Español del Jamón S.L. en la localidad almeriense de Serón dirigidas a dar respuesta al aumento de la demanda internacional de este producto. La Consejería de Agricultura y Pesca ha apoyado este proyecto de mejora con la concesión de una subvención de cerca de 170.000 euros enmarcada en el Programa LiderA y gestionada a través del Grupo de Desarrollo Rural Almanzora. Esta ayuda cubre el 38% de la inversión realizada por la empresa (443.580 euros).

Aguilera ha destacado la apuesta de esta empresa por la implantación de certificaciones de calidad y ha calificado a la firma como un ejemplo de cómo la apuesta por la calidad nos abre las puertas de los mercados exteriores. Asimismo, la consejera ha resaltado que el buen hacer, la calidad de las producciones y el trabajo de los andaluces por demostrar que nuestros productos son de primer nivel reportan muy buenos resultados a una industria agroalimentaria que constituye una importante fuerza de riqueza y empleo.

La ampliación realizada en las instalaciones a permitido duplicar la superficie del secadero, que actualmente asciende a 2.000 metros cuadrados, y elevar capacidad del mismo hasta las 56.000 piezas de jamón frente a las 24.000 que podían almacenarse anteriormente. Además, esta mejora conllevará un aumento en la plantilla de trabajadores de la empresa.

Las acciones concretas llevadas a cabo han sido la construcción de una nave destinada a secar de forma natural los jamones y una cámara de producto ya elaborado, la adquisición de módulos dirigidos a colgar las piezas y el acondicionamiento de una sala de aplicación de manteca y una zona de expedición.

La Consejería ha respaldado anteriormente a esta firma con otra subvención de más de 11.000 euros destinada, en este caso, a la implantación del Sistema de Calidad ISO 22.000 y, por otro lado, con una ayuda de más de 88.500 euros –34% de la inversión subvencionable realizada por la empresa- para mejorar el almacén no frigorífico de productos cárnicos con el fin de llevar a cabo todo el proceso de elaboración del jamón ibérico en las mismas instalaciones. De esta forma se aprovecha en mayor medida el valor añadido del producto, que repercute directamente en una zona dedicada eminentemente a la obtención del jamón serrano.

Consorcio Español del Jamón S.L.
La empresa, fundada bajo el nombre de Jamones de Serón El Cortijo pero que cambió su denominación en 2005, facturó en 2009 cerca de 369.000 euros por la elaboración, compra, venta y distribución de jamones, y la venta y distribución de otros alimentos procedentes de mataderos ubicados en nuestra Comunidad, Murcia y Cataluña.

Entre los alimentos que comercializa Consorcio Español de Jamón S.L. destacan los amparados por la Especialidad Tradicional Garantizada ‘Jamón Serrano’ y los adheridos al distintivo agroalimentario de la Junta de Andalucía ‘Calidad Certificada’, al que se pueden acoger todos los jamones ibéricos y serranos elaborados por esta firma. La oferta de esta empresa abarca diversos productos de este mismo sector: jamón ibérico, serrano, curado, durco, paletilla, deshuesados y lomo al romero.

En cuanto al destino de su producción, el 80% permanece en el mercado nacional mientras que el resto se dirige principalmente a Japón, así como a otros países como Francia, Alemania, Nueva Zelanda, Reino Unido, Bélgica y Suiza.

Datos del sector en la provincia


Almería cuenta con más de 500 explotaciones en las que se crían un millón de cerdos cada año, dato que supone el 15% del censo y más del 22% de la producción de Andalucía. En esta provincia hay actualmente más de 40 secaderos de jamones y cerca de 30 fábricas de embutidos. La producción total almeriense en este sector supera los 6 millones de toneladas, elevando la facturación a alrededor de 50 millones de euros y generando más de 500 puestos de trabajo.

La mayor parte de la producción se dirige al mercado interno (85%) pero, por otro lado, las empresas almerienses destinan al extranjero unos 40.000 kilos de jamón valorados en alrededor de 250.000 euros. Los destinos principales de este alimento son Unión Europea, Japón y América Latina.
Domingo, 16 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.