Besana

 

La FEV dice que la UE rechaza cofinanciar la campaña de promoción del consumo responsable de vino

Versión para impresiónVersión PDF
6 de Junio de 2011
Redacción

Así lo ha explicado el secretario general de la Federación Española del Vino (FEV), Pau Roca.

La Unión Europea (UE) ha rechazado su apoyo financiero para una campaña de divulgación del consumo responsable de vino que proponía el sector vitivinícola español y que pretendía movilizar un millón de euros en su primer año.

Así lo ha explicado el secretario general de la Federación Española del Vino (FEV), Pau Roca, a preguntas de los periodistas tras participar en la presentación de "Wineries For Climate Protection", jornada que acogerá Fira de Barcelona el próximo 10 de junio para debatir sobre las mejores experiencias prácticas de bodegas en el ámbito de la lucha contra el cambio climático.

Roca ha señalado que la campaña interior "ha quedado suspendida en la cofinanciación" por parte de la UE, tras un proceso de valorización "mal llevado" que ha provocado incluso "la queja formal de España".

Ha explicado que, pese a la negativa de Bruselas, el sector español "redimensionará" el proyecto para los años 2012, 2013 y 2014 según el dinero del que disponen, aportado por las empresas privadas y por los consejos reguladores.

"No vamos a perder ni un sólo segundo de tiempo" para impulsar acciones en el mercado español ante el bajo consumo per cápita de vino, ha resaltado.

Ha apuntado que no podrán contar con el millón de euros previsto, tras la negativa de la UE a cofinanciar la campaña, pero sí al menos con 300.000 euros, y que pese a todo "hay acciones que podemos hacer con menos dinero".

En España, este proyecto estaba impulsado por la FEV y las denominaciones de origen vitivinícolas, a través de su Conferencia nacional, y aspiraba a ayudas comunitarias denominadas "horizontales", cofinanciadas por Bruselas (60%), Administración central (20%) y el propio sector (20%), aunque la iniciativa también era secundada por otros países de la Europa comunitaria.

Concretamente, el sector francés e italiano del vino, además del español, participaban conjuntamente de esta iniciativa, que aspiraba a lograr el apoyo financiero a UE, con cargo al programa de promoción de productos agroalimentarios para impulsar esta campaña de divulgación que pretendía movilizar 4.750.000 euros en dos años, de los que 2,5 millones se solicitaban para España.

La UE financia hasta el 60 % del importe total de las campañas que inciden en el consumo moderado de productos, cifra que se rebaja al 50 % para otras iniciativas dirigidas a dar información sobre variedades, calidades o buenas prácticas.

Domingo, 16 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.