Besana

 

Asaja pide que se acabe con el alto coste de las tarifas de regadío

Versión para impresiónVersión PDF
17 de Mayo de 2011
Redacción
Asaja pide que se acabe con el alto coste de las tarifas de regadío
Asaja pide que se acabe con el alto coste de las tarifas de regadío

La organización agraria envió una carta a Rosa Aguilar el 29 de marzo, en demanda de medidas frente al incremento de sus costes energéticos del regadío.

La organización agraria Asaja ha pedido la mediación de la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, para acabar con lo que consideran un "atraco a mano armada" del Gobierno a los regantes, al recaudar 45 millones en 2010 por potencia "no usada", según sus cálculos.

Según ha asegurado Asaja, el Ejecutivo hace "caso omiso" a las peticiones de los agricultores para pagar sólo por la electricidad que consumen sus riegos, y "no solo no resuelve el problema del encarecimiento de los costes energéticos, sino que permite que éste se agrave aún mas".

Fuentes de Asaja han explicado que la organización agraria envió una carta a Rosa Aguilar el 29 de marzo, en demanda de medidas frente al incremento de sus costes energéticos del regadío, a lo que la ministra ha respondido el 5 de mayo pasado.

Han mostrado su "sorpresa" porque, en su opinión, Aguilar "se inhibe" del problema al señalar al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo como "único competente en la materia", al tiempo que apela a "argumentos tan peregrinos" como la mejora de las infraestructuras hidráulicas o la necesidad de que los productores realicen auditorías energéticas para disminuir la factura eléctrica.

Según el comunicado de Asaja, la ministra "olvida" que los agricultores ya realizan auditorías para elegir los períodos horarios más económicos y las horas donde se produce menor evaporación del agua, al ser esta factura el segundo coste en importancia, tras la mano de obra, y que la mejora de las infraestructuras hidráulicas son precisamente de su competencia.

En la carta, han apuntado las mismas fuentes, Aguilar defiende que en la factura eléctrica influyen aspectos como el diseño de la red o el estado de las infraestructuras, por lo que aboga por medidas de ahorro y eficiencia energética para rebajar costes y aumentar la competitividad de las explotaciones.

En su opinión, desde el MARM no han contestado en su misiva a la petición cursada por Asaja sobre si el Gobierno publicará finalmente una normativa para establecer unos contratos de temporada "flexibles", que permitan al regante pagar en función de la energía realmente gastada.

En el comunicado, la organización ha recordado que desde que en 2007 se anunciara la desaparición de las tarifas especiales de riego y la incorporación al mercado libre (junio de 2008) ha venido reclamando al Gobierno una solución "pactada" para el campo, el sector económico que iba a tener "el mayor incremento de sus costes energéticos".

"Fue uno de los asuntos a los que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió a dar solución en la reunión mantenida con el sector agrario en diciembre de 2009", ha remarcado.

Según sus cálculos, los regantes sufrieron un sobrecoste de 150 millones de euros entre 2009 y 2010 y, para el periodo 2011-2013, la factura podría subir en casi 200 millones de euros más.

Lunes, 3 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.