Besana

 

Los fabricantes de pienso dicen que han tenido poco margen para aguantar la subida de los cereales

Versión para impresiónVersión PDF
21 de Septiembre de 2010
Redacción
Los fabricantes de pienso dicen que han tenido poco margen para aguantar la subida de los cereales
Los fabricantes de pienso dicen que han tenido poco margen para aguantar la subida de los cereales

La subida del precio de las materias primas ha afectado a los fabricantes de piensos por su rapidez.

La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (Cesfac) ha señalado que los fabricantes han tenido muy poco margen para intentar aguantar la subida de las cotizaciones de las materias primas y su traslación a los precios de los piensos.

El director de Cesfac, Jorge de Saja, ha indicado que la subida del precio de las materias primas ha afectado a los fabricantes de piensos porque ha sido "muy rápida" y "muy importante", con incrementos de un 60 o un 70 por ciento en periodos cortos.

De Saja ha subrayado que además este incremento se ha producido en un momento en el que los grados de cobertura de los fabricantes de piensos eran "muy bajos", por lo que "han tenido muy poco margen para intentar aguantar las subidas de materias primas y su traslación a los precios de los piensos".

Ha destacado que en otras circunstancias, como 2007/2008, las subidas fueron muy elevadas pero en un periodo de tiempo más amplio, y que el fabricante de piensos tenía una cierta cobertura y capacidad de aguantar más.

En estos momentos, según ha explicado, y por razones financieras, "nos hemos encontrado sin ningún margen de resistencia y los fabricantes, en la medida que han podido, han retenido la subida de los precios de los piensos".

Los fabricantes "no han ido trasladando la totalidad del incremento de los costes porque no operan así", ha aseverado.

El director de Cesfac ha precisado que, según cifras del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), y comparando los datos del mes de junio con los de agosto, la subida del precio de los piensos ha oscilado desde el 7 y el 8 por ciento hasta el 20 por ciento, dependiendo de las cabañas ganaderas.

Ha señalado que en la campaña 2007/2008, cuando se produjo la crisis mundial de alimentos, había razones objetivas para que la distorsión de suministro entre oferta y demanda de materias primas para alimentación de ganado fuera duradera y real.

Ha considerado que, a pesar de la suspensión rusa de sus exportaciones de cereales, existen suministros más que suficientes de materias primas para cubrir las necesidades de la industria.

En su opinión, el mercado cuenta con stocks de seguridad, que en el caso español y en el de la cebada son "particularmente importantes", por lo que el alza de los precios del grano responde a una "fuerte especulación" y "retención" de la oferta.

"Estamos ante una burbuja" y "esta distorsión está creada en su mayor parte por pura especulación de la oferta y eso no es deseable", ha insistido.

Según ha asegurado, "aquellos que están provocando esta subida no sólo están actuando con gran irresponsabilidad" sino que "están atacando aquello de lo que vivimos todos en la cadena de valor, que es la competitividad de la ganadería y los productos ganaderos".

El director de Cesfac espera que la Comisión Europea (CE) se mueva con más celeridad en aquellos instrumentos de mercado que todavía le quedan y que pueden contribuir a acelerar a que se "desinfle la burbuja".

Ha recordado que la UE dispone de importantes stocks de cereales en la intervención que deben servir para atender situaciones de distorsión de mercado.

Lunes, 17 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.