Besana

 

Elena Espinosa señala que el modelo europeo de producción agroalimentaria debe ser capaz de competir en los mercados internacionales

Versión para impresiónVersión PDF
11 de Mayo de 2010
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

Ha defendido que los esfuerzos en el marco normativo deben centrarse en una mejor regulación que asegure la sintonía entre las inquietudes del consumidor y la sostenibilidad económica del operador.

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha señalado en el Parlamento Europeo que el modelo europeo de producción agroalimentario debe satisfacer los requerimientos de los ciudadanos europeos y debe ser capaz de competir, no solo en los mercados internos, sino también en los mercados internacionales.

En el taller "Impacto de las normas de la UE sobre la competitividad del sector primario y agroalimentario", celebrado en Bruselas, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha propuesto actuar en el marco normativo, ya que los esfuerzos deben centrarse en una mejor regulación, que asegure la sintonía entre las inquietudes del consumidor y la sostenibilidad económica del operador.

En este sentido, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha explicado que el establecimiento de requisitos debe estar basado en un amplio consenso social, y apoyado por estudios de impacto que evalúen, en todos los casos, las repercusiones económicas de todos los agentes implicados, no solo para el mercado interior, sino de cara al comercio internacional, para asegurar que existe un equilibrio y no se crean barreras innecesarias al mismo.

Elena Espinosa ha defendido la necesidad de intensificar los esfuerzos para lograr un mayor reconocimiento a nivel mundial del modelo productivo europeo. De esta forma, la Unión Europea debe fortalecer su posición negociadora en el marco de la Organización Mundial del Comercio, tratando de alcanzar un nivel de exigencia justo y recíproco, respecto al resto de bloques económicos mundiales.

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha puesto de manifiesto la necesidad de estrategias de promoción en terceros países, para informar de las ventajas y del valor añadido de los productos europeos.

Asimismo, Elena Espinosa ha subrayado que deben potenciarse los esfuerzos colectivos en comunicar a los consumidores las características del modelo productivo europeo, para que puedan ser capaces de elegir y, sobre todo, valorizar los productos. Y ha añadido que la información y formación a los consumidores deben ser herramientas claves de la estrategia comunitaria.

En este sentido, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha propuesto establecer un etiquetado sencillo, abierto a todos los productos, fácil de aplicar y que no suponga un coste añadido, para que los consumidores reconozcan el valor añadido de los productos agroalimentarios europeos. Además, la Ministra ha señalado la necesidad de aportar una información veraz del modelo agrario europeo y los sistemas de diferenciación de los productos que lo cumplen, para conseguir una valorización comercial.

Por último, Elena Espinosa ha apuntado que si se ha impuesto una normativa a los operadores europeos, que está por encima de los requisitos internacionales, se les debería dar apoyo en los costes añadidos que se generan. En este sentido, al no producirse esta retribución extra de nuestro estándar europeo, se podría estar poniendo en riesgo a ciertos eslabones más débiles del entramado, como la pequeña industria artesana, o el productor primario, más alejado de la decisión del precio final que paga el consumidor.


Lunes, 17 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.