Besana

 

Aguilera destaca los seguros como la mejor garantía ante inclemencias meteorológicas

Versión para impresiónVersión PDF
20 de Mayo de 2010
Consejería de Agricultura y Pesca

La consejera se ha referido al seguro agrario en la gestión de las explotaciones como un elemento de estabilidad imprescindible.

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha desglosado las diferentes medidas que ha impulsado la Junta para paliar los daños provocados por el temporal en el sector agrario, poniendo especial énfasis en la política de aseguramiento, que ha sido y es el eje central de las indemnizaciones además de la mejor garantía de futuro de la renta de los agricultores. Aguilera, quien ha comparecido en la Comisión de Agricultura del Parlamento, ha destacado el trabajo de la Junta en coordinación con el Gobierno central que ha permitido atender las demandas y necesidades de los sectores afectados, prestándoles el mayor apoyo en momentos coyunturales de dificultad.

En este sentido se ha referido al seguro agrario en la gestión de las explotaciones que ha calificado como un elemento de estabilidad imprescindible. En su apuesta por esta política de aseguramiento, la Consejería apoya esta línea a través de varias actuaciones, subvencionando la contratación de seguros –con una partida de 16 millones de euros para 2010- y mejorando las diferentes líneas de seguros mediante la adaptación a los riesgos específicos de las explotaciones. Para ello se implantará en algunos cultivos, a partir de 2011, el llamado seguro creciente o a la carta, que en 2012 se hará extensible a la totalidad de las producciones.

En materia de infraestructuras agrarias, Aguilera ha recordado que con el objetivo de reparar lo antes posible los caminos rurales que se han visto afectados por el temporal, la Consejería habilitó un fondo de emergencia de tres millones y adelantó la publicación de la Orden de ayudas a las infraestructuras agrarias, que en esta convocatoria se ha dotado con un total de 30 millones, frente a los 26,5 del año anterior.

La consejera ha detallado asimismo algunas de las medidas de las que se pueden beneficiar las explotaciones agrícolas y ganaderas, entre las que ha destacado las indemnizaciones excepcionales concedidas por el Gobierno central para las producciones que estuvieran aseguradas y que benefician especialmente a los frutales y cítricos, fresa y frambuesa, tomate de invierno, hortícola bajo abrigo y hortícolas al aire libre fundamentalmente.

Además, se ha habilitado un importante paquete de medidas fiscales como la importante reducción de módulos, sin precedentes, para los sectores del olivar, hortícolas, fresa, frambuesa y cítricos. Igualmente medidas laborales y de seguridad social, así como líneas preferenciales de crédito ICO para financiar la reparación o reposición de instalaciones y equipos dañados por las inclemencias meteorológicas. Asimismo, las cooperativas agroalimentarias situadas en zonas afectadas disponen de un plan de choque que incluye ayudas para atender los costes fijos.

Estas baterías de medidas ayudarán a los sectores productivos cuyas pérdidas en algunos casos, como el olivar, han sido finalmente menores de lo previsto en un primer momento. En concreto, de este cultivo Aguilera ha indicado que a 31 de marzo la campaña de aceite se cerró con 1.122.156 toneladas, una campaña excepcional que está por encima de la estimación del primer aforo. En este repunte ha contribuido la recogida de la aceituna caída al suelo, que ha reducido significativamente las pérdidas previstas inicialmente.

Algo similar ha ocurrido en los cultivos hortícolas al aire libre, cuyos daños han sido bastante menores debido a la implantación en los invernaderos del doble cultivo, una práctica que se extiende ya al 48% de estas instalaciones.

Para concluir, la titular ha reiterado su compromiso de diálogo e interlocución, así como de trabajo conjunto, para continuar impulsando actuaciones que permitan seguir avanzando en el desarrollo de nuestros sectores.

Lunes, 10 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.