Besana

 

El precio del café alcanzó en octubre el nivel más bajo desde marzo de 2009

Versión para impresiónVersión PDF
29 de Noviembre de 2013
Redacción
El último informe de octubre sobre el mercado de café de la OIC añade que los precios nominales del café deflactados están por debajo del nivel de enero de 2000, que marcó el comienzo del periodo conocido como "la crisis del café"

El precio indicativo del café que elabora periódicamente la Organización Internacional del Café (OIC) se situó de promedio el pasado mes de octubre en los 107,03 centavos de dólar estadounidenses (0,787 euros) por libra (454 gramos), un 4,3 % inferior al de septiembre y "el más bajo desde marzo de 2009".

El último informe de octubre sobre el mercado de café de la OIC añade que los precios nominales del café deflactados -según el Índice de las Naciones Unidas para las exportaciones de productos manufacturados- están por debajo del nivel de enero de 2000, que marcó el comienzo del periodo conocido como "la crisis del café".

A su juicio, "no cabe la menor duda de que en muchos países los precios obtenidos por los caficultores no cubren los costos por unidad de producción". Desde esta organización alertan de que, "de momento, no se ven señales de que mejore la tendencia a la baja".

Según la OIC, el precio del café "suave colombiano" descendió un 3,4 % respecto a septiembre, los "otros suaves", un 2,7 %; los "arábicas naturales brasileños" y "otros arábicas naturales" también un 2,7 %, los niveles más bajos, respectivamente, desde diciembre de 2008, marzo de 2009 y julio de 2009".

La OIC destaca que el cambio más notable fue el del diferencial entre los "suaves colombianos" y los "otros suaves", que disminuyó un 18,8 % y se redujo a 5,13 centavos de dólar/libra, "la diferencia más pequeña en cinco años", que indica un "aumento de la oferta procedente de Colombia en comparación con la de Centroamérica".

En su informe mensual relativo a octubre hacen balance de la campaña cafetera 2012/13, que finalizó el pasado 30 de septiembre, y que se cerró con récords en producción (145,2 millones de sacos de 60 kilos) y en exportación (110,2 millones de sacos) y con un alza del 2,4 % del consumo mundial anual (142 millones de sacos).

Domingo, 16 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.