Besana

 

La Indicación Geográfica Protegida 'Pan de Alfacar', cuenta ya con protección europea

Versión para impresiónVersión PDF
29 de Noviembre de 2013
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Tras entrar en vigor su inclusión en el registro de denominaciones de calidad de la UE, publicada el pasado 8 de noviembre en su diario oficial

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Pan de Alfacar’ cuenta desde ayer con protección europea al entrar en vigor su inclusión en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), publicada el pasado 8 de noviembre en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).

Esta mención de calidad ampara los bollos, roscos, roscas y hogazas obtenidos a partir de una misma masa de origen y elaborados de manera tradicional y en su totalidad en los términos municipales de Alfacar y Víznar, ambos ubicados en el arco noroeste de la vega de Granada. Se caracterizan porque al menos una de las etapas de su proceso de panificación se lleva a cabo de manera manual. El 'Pan de Alfacar' posee una textura flexible y suave, color blanco cremoso en el interior y una corteza dorada sin harineado, que se presenta ligeramente brillante y lisa.

Además, los productos de esta Indicación Geográfica Protegida cuentan también con unos rasgos específicos derivados de su zona de elaboración, como son el agua procedente del manantial de Alfacar, el clima mediterráneo continental subhúmedo que afecta este territorio del arco noroeste de la vega granadina o el microambiente definido por el Parque Natural de la Sierra de Huétor.

De su proceso de elaboración -amasado, reposo, boleado, formado, fermentación y horneado-, cabe destacar, entre otras especificidades, el tradicional sistema de reposo de la masa en bloque, que se lleva a cabo tras el amasado, durante un tiempo que puede variar entre 5 y 20 minutos, en función de las condiciones climáticas del momento. Frente a otras técnicas más industrializadas, los productores de este alimento preservan la tradición de la zona, con el fin de asegurar la diferenciación de su pan.

Otras menciones de calidad reconocidas por Europa

En total, son 55 las menciones de calidad andaluzas inscritas en el registro europeo. En concreto, y dentro de las Indicaciones Geográficas Protegidas, cabe citar, amén del 'Pan de Alfacar', ocho menciones agroalimentarias y pesqueras (‘Espárrago de Huétor-Tájar’, ‘Tomate La Cañada’, ‘Jamón de Trevélez’, ‘Alfajor de Medina Sidonia’, ‘Caballa de Andalucía’, ‘Garbanzo de Escacena’, ‘Mantecados de Estepa’ y ‘Melva de Andalucía’); una denominación que ampara bebidas espirituosas (‘Brandy de Jerez’), y 16 vínicas (‘Altiplano de Sierra Nevada’, ‘Bailén’, ‘Cádiz’, ‘Córdoba’, ‘Cumbres del Guadalfeo’, ‘Desierto de Almería’, ‘Laderas del Genil’, ‘Láujar-Alpujarra’, ‘Los Palacios’, ‘Norte de Almería’, ‘Ribera del Andarax’, ‘Sierra Norte de Sevilla’, ‘Sierra Sur de Jaén’, ‘Sierra de las Estancias y Los Filabres’, ‘Torreperogil’ y ‘Villaviciosa de Córdoba’).

En cuanto a Denominaciones de Origen con protección comunitaria, se contabilizan 12 del sector del aceite de oliva: cuatro en la provincia de Córdoba (‘Aceite de Lucena’, ‘Baena’ ‘Montoro-Adamuz’ y ‘Priego de Córdoba’); tres en Jaén (‘Sierra de Cazorla’, ‘Sierra de Segura’ y ‘Sierra Mágina’); dos en Granada (‘Montes de Granada’ y ‘Poniente de Granada’), y una en Cádiz ('Sierra de Cádiz'), Málaga ('Antequera') y Sevilla (‘Estepa’).

A éstas se suman otras ocho DOP agroalimentarias cuyos productos se elaboran en la Comunidad Autónoma andaluza (‘Chirimoya de la Costa Tropical de Granada-Málaga’, ‘Jamón de Huelva’, ‘Los Pedroches’, ‘Aceituna Aloreña de Málaga’, ‘Miel de Granada’, ‘Pasas de Málaga’, ‘Vinagre del Condado de Huelva’ y ‘Vinagre de Jerez’); seis menciones vínicas (‘Condado de Huelva’, ‘Jerez-Xérès-Sherry’, ‘Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda’, ‘Málaga’, ‘Sierras de Málaga’ y ‘Montilla-Moriles’); dos Vinos de Calidad (‘Granada’ y ‘Lebrija’), y un vino aromatizado (‘Vino Naranja del Condado de Huelva’).

Domingo, 16 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.