Besana

 

El pan ensalza sus virtudes en su Día Mundial

Versión para impresiónVersión PDF
17 de Octubre de 2013
Redacción
La campaña 'Pan cada día' ha organizado un desayuno informativo para alabar las propiedades nutricionales del pan

Ayer se celebró el Día Mundial del Pan, alimento principal de la base de la pirámide de la dieta mediterránea, y la campaña 'Pan cada día' ha querido aprovechar esta oportunidad para reivindicar un mayor protagonismo del producto.

'Pan cada día' ha querido homenajear esta fecha organizando un desayuno informativo en el que se ha ratificado los beneficios del consumo de pan en una dieta equilibrada. Las características nutricionales y organolépticas han sido ampliamente demostradas de forma científica y por ello, este producto se hace imprescindible para acompañar a cualquiera de las cinco comidas que se recomiendan realizar cada día.

Este encuentro ha sido inaugurado por Felipe Ruano (Presidente de la Asociación de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería, que forma parte de la campaña), quien presentó 'Pan cada día', los miembros que la conforman y las acciones que llevan a cabo. Además ha explicado que 'Pan cada día' pretende desmitificar las falsas creencias que existen en torno al pan en muchos ámbitos de la sociedad. "Queremos que la campaña sea un punto de referencia para los amantes del pan y para los que tengan interés en conocer más sobre este producto", ha afirmado Ruano.

Ruano ha explicado que durante todo este año y desde el inicio de la campaña en 2007 el sector ha trabajado para potenciar el conocimiento de este producto y parece que poco a poco, "la gente vuelve a apreciar las propiedades del pan". También ha querido resaltar la importancia de tener una dieta equilibrada entre otras, combinándola con ejercicio físico cada día.

El pan es un alimento que incluye los nutrientes básicos para el organismo y no aporta nada negativo. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir 250 gramos de pan al día por persona, entre 40-50 gramos en cada comida, cuando el consumo en España está en 100-140 gramos al día, según las regiones.

La Dra. Navia, nutricionista y portavoz de la campaña 'Pan cada día', indica que hay que tener en cuenta que el perfil calórico aconsejado en una dieta equilibrada incluye un 10-15% de la energía total en forma de proteínas, un 20-35% en forma de grasas y más del 50% de ésta, en forma de hidratos de carbono, por lo que, los cereales (pan, pasta, arroz, etc.) y las legumbres, alimentos con un alto contenido en carbohidratos, deben constituir la base de la alimentación.

Ignacio Trueba (Asesor Especial de la FAO para España) quiso resaltar en su ponencia que: "El consumo de pan está aumentando en países  donde los procesos de globalización y urbanización son más marcados". Además, no dudo en afirmar que el pan puede formar parte de una dieta saludable, "siempre y cuando sea consumido en cantidades moderadas e incluido dentro de una variedad de alimentos frescos", ha afirmado.

Por otro lado, Trueba quiso destacar la importancia que la cadena de valor de producción del pan ya que genera empleos e ingresos a muchas personas ligadas directa o indirectamente al sector.  "Activa la economía como motor de desarrollo en todo el mundo", ha asegurado.

Para finalizar, Isabel García Tejerina (Secretaria General de Agricultura y Alimentación del MAGRAMA) ha hablado de la importancia económica de la industria alimentaria y del sector del pan en particular, ya que tiene un peso muy relevante. 'El sector de la panadería ocupa a 78.000 personas y tiene un valor de ventas superior a 6.800 millones de euros. Además está constituida por empresas y microempresas profesionales que hacen que podamos disfrutar de este alimento', asegura García Tejerina.

Campaña Pan Cada Día

La campaña Pan cada día es una iniciativa que nace con el objetivo de promover el consumo de un alimento que ha acompañado al hombre a lo largo de su historia: el pan. Sus propiedades nutricionales le convierten en un alimento básico en una dieta sana y equilibrada.

La cadena de trigo, harina y pan, une sus esfuerzos a través de esta campaña con la que se quiere frenar e invertir la tendencia descendente en su consumo.

Lunes, 17 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.