Besana

 

Trabajadores de Panrico piden la mediación de la Junta andaluza para evitar el ERE

Versión para impresiónVersión PDF
26 de Septiembre de 2013
Redacción
El plan presentado por la dirección supone el despido de un total de 1.914 personas en toda España, 75 de estructura (mandos intermedios), 756 de fábricas, 600 de autónomos y 483 de soporte

Los trabajadores de la empresa Panrico han pedido la mediación de la Junta de Andalucía para evitar el plan de extinción de empleos y reducción salarial planteado por la dirección y que ha sido rechazado por los sindicatos.

El secretario estatal de UGT en Panrico, Gregorio Gil, ha explicado a Efe que exigirán a la Consejería de Empleo que se implique en el proceso de negociación, ya que en su momento "acordó con la empresa que si recibía ayudas públicas a cambio debía mantener el empleo y las condiciones laborales". Gil ha asegurado que la empresa "ha incumplido ese acuerdo", por lo que han instado a la administración regional a que medie, ya que en Andalucía Panrico cuenta con una plantilla de unos 250 trabajadores en la fábrica de Puente Genil (Córdoba), más 500 que trabajan como autónomos en la distribución.

En concreto, el plan presentado por la dirección supone el despido de un total de 1.914 personas en toda España, 75 de estructura (mandos intermedios), 756 de fábricas, 600 de autónomos y 483 de soporte. Además, para la plantilla que se queda, la dirección plantea una reducción salarial de entre el 35 y 45 por ciento, a la media de los asalariados, y del 20 por ciento de media a los autónomos.

El plan ha sido calificado de "duro y con consecuencias profundas para los trabajadores", por lo que "necesitan tiempo, reflexión y consultas", mientras que el abono de las indemnizaciones a los trabajadores despedidos será de 20 días con un tope de doce mensualidades y a pagar en un plazo de dos años. Gil ha explicado que el próximo sábado se llevarán a cabo "asambleas informativas en todos los centros de trabajo" para profundizar en el plan, que cuenta con el "total rechazo" de los sindicatos.

El representante sindical ha reconocido que "legalmente poco se puede hacer", por lo que por el momento permanecerán vigilantes para que ver si la empresa "cumple con el abono de la mensualidad" correspondiente. No obstante, Gil ha mantenido que en las reuniones del próximo sábado plantearán "iniciar un proceso de manifestaciones y concentraciones" y no descartan "parar la actividad".

Lunes, 17 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.