Besana

 

Francia e Italia reducen las compras de latas españolas de atún

Versión para impresiónVersión PDF
27 de Diciembre de 2012
Redacción
Italia redujo un 11,6% la importación de conservas españolas de atún en el primer semestre de 2012 y Francia lo hizo en un 46,7%.

Italia redujo un 11,6 % la importación de conservas españolas de atún en el primer semestre de 2012 y Francia lo hizo en un 46,7 % a causa de la crisis y los recortes en el gasto alimentario, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Las ventas de latas de atún de "mayor valor" se han visto afectadas por la rebaja del gasto en alimentos, motivada por la crisis en la Eurozona y la subida de los precios, según un informe de Globefish, unidad de la FAO encargada de informar sobre el comercio pesquero.

Por el contrario, en el primer semestre repuntaron las importaciones de latas "más baratas" de orígenes como Seychelles, que está convirtiéndose en uno de los principales países abastecedores del mercado comunitario.

Italia acrecentó un 14,8 % las compras de Seychelles y un 109 % las de atún enlatado de Costa de Marfil.

En el caso de Francia, las importaciones de Seychelles aumentaron un 30,4 % y las de Costa de Marfil un 77 %, mientras que las de Ecuador cayeron un 21,6 %; en general, el mercado francés redujo más de un 11 % sus compras de atún enlatado de todos los destinos.

El informe apunta que Alemania y el Reino Unido también recortaron un 11 %, respectivamente, sus compras de esas conservas y que España rebajó un 80 % la adquisición de producto de Tailandia.

Señala que las capturas de los atuneros de barcos de cerco aumentaron en el Pacífico Central y Oriental en octubre, lo que incrementó la oferta de materia prima para las industrias y redujo los precios.

También mejoró la pesca de atún en el Océano Atlántico pero, por el contrario, las capturas en el Indico fueron "decepcionantes". Frente a la caída en Europa, Japón aumentó sus importaciones de atún en lata un 13 % en volumen y un 22,1 % en valor.

Aparte, Globefish resalta que los mercados emergentes en Asia, Africa del Norte y Oriente Medio continuarán siendo "claves" en el comercio de estos productos, para compensar la caída del consumo en la UE y EEUU.

Domingo, 16 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.