Besana

 

Crece el consumo de productos pesqueros en los hogares de los jóvenes independientes

Versión para impresiónVersión PDF
14 de Diciembre de 2012
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
En el último año móvil (octubre 2011-2012) se incrementa el consumo de rodaballo, salmón, atún y bonito y dorada.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha recopilado la información sobre el consumo de productos pesqueros en el año móvil de octubre 2011-2012, en el marco del Panel de Consumo en los Hogares. El estudio muestra que, sin tener aún un perfil de consumo alto, son los jóvenes independientes los que más han incrementado su consumo de productos pesqueros con un crecimiento de un 6,6 por ciento.

Sin embargo, se mantiene como perfil de consumidores intensivos de productos de la pesca los hogares adultos de 50 años en adelante, de clases acomodadas y con familias de hijos medianos y mayores, las parejas adultas sin hijos y los jubilados.

Si bien en el año móvil a octubre de 2012 se ha producido un descenso de consumo de pesca del 1,3 por ciento, destaca el crecimiento del consumo de rodaballo, del salmón, en un 31,7 por ciento, del atún y bonito con un incremento del 14,6 por ciento y de dorada en un 9,9 por ciento.

También se ha constatado una preferencia del consumidor por los productos frescos, tanto en pescado como en marisco, frente a los congelados.

Por Comunidades Autónomas las que más han consumido productos de la pesca han sido Castilla y León, Galicia y Cantabria, frente a Baleares, Canarias y Extremadura que han sido las menos consumidoras.

IMPULSO AL CONSUMO EN LA “SEMANA DEL PESCADO”

Para impulsar el consumo de estos productos como ingredientes esenciales en una dieta sana y saludable, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está llevando a cabo estos días una acción promocional que bajo el lema “Semana del pescado”, incluye una gran variedad de actividades que se están llevando a cabo en Madrid y otras nueve Comunidades Autónomas.

Así, en la sede del Departamento se presenta una exposición formativa, especialmente dirigida a alumnos de educación primaria, en la que aprenden sobre artes de pesca, fundamentos sobre acuicultura, tipos de pescados  y propiedades nutricionales de los productos de la pesca. Una actividad en la que participarán alrededor de 500 niños de colegios de Madrid. 

También en colegios de diez Comunidades Autónomas (Canarias, Murcia, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Asturias, Navarra, Baleares y Comunidad Valenciana), se desarrollan 400 Talleres Infantiles de Alimentación Saludable, en los que, un total de 20.000 niños de 8 a 12 años  podrán acercarse al mundo de la pesca y conocer detalles sobre  las labores de pesca, las tallas mínimas, el pescado blanco o azul y  sobre los beneficios nutricionales de los productos pesqueros y de otros productos mediterráneos como el aceite de oliva, las frutas y las verduras.

Los adultos también podrán visitar la exposición formativa en jornadas de puertas abiertas, y participar en las charlas y proyecciones de video organizadas todas las tardes en la sede del Ministerio sobre los beneficios del pescado, su uso y manejo, la elaboración de conservas  o la acuicultura.

Estas actividades se complementarán con acciones promocionales en mercados municipales de Madrid, Murcia y Cáceres, donde se ofrecerá información y degustaciones  y una visita a Mercamadrid para los responsables de catering y comedores de colegios.

PANEL DE CONSUMO EN HOGARES

El Panel de Consumo de Alimentación en el Hogar tiene como objetivo determinar a nivel nacional la demanda real de productos alimenticios, además de poder ofrecer al sector agroalimentario un potente instrumento de análisis.

Cuando se habla de Hogares, se entiende como tal a la persona o conjunto de personas que ocupan en común una vivienda familiar o parte de ella y consumen alimentos y otros bienes con cargo a un mismo presupuesto.

En la actualidad, la muestra se compone de 12.000 hogares, a los cuales se les facilita un scanner o lector óptico y un catálogo de productos. Su colaboración mediante el encargado de realizar las compras en el hogar, se basa en anotar estas diariamente, quedando de esta forma registrada automáticamente toda la información.

Domingo, 16 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.